Pequeños errores molestos en el software
Tal vez no se dan cuenta. Tal vez no les importe. Puede que les den poca importancia. Pero nosotros, los usuarios de sus programas, los sufrimos todos los días. Esta es una lista (uno de esos Top 10 que tanto gustan), pensada como un llamado de atención para todos los programadores del mundo. Tomen nota, por favor. Estos pequeños grandes errores pueden ser la diferencia entre el amor incondicional o el odio más encarnizado.

A veces los odiamos, amigos programadores
Como usuarios avanzados que somos, y para generar contenido para Taringa, cada uno de nosotros (todos los que hacemos este sitio) probamos al día, por lo menos, 4 o 5 programas (desde utilitarios a reproductores, pasando por todo lo del medio). Por eso tenemos pleno conocimiento de esas pequeñas pero irritantes cosillas que separan a los grandes de los apenas buenos (o que hacen de un excelente programa, un excelente programa que todavía tiene lugar para la mejora). No todos son errores. Muchos pueden ser deslices, cosas que no se tuvieron en cuenta o a las que se les restaron importancia. Otros pueden ser inconsistencias de diseño, desconocimiento o, simplemente, pereza. Los más graves, y generalmente los más molestos y peligrosos, son por pura codicia.
Sea como fuese, la mayoría pueden ser arreglados con apenas unas líneas de código, sin demasiado esfuerzo (menos la codicia, claro). Es por eso que no entendemos cómo todavía persisten y se perpetúan en el tiempo. ¿Será porque los programadores desconocen cuánto nos irritan? Tal vez, démosles el beneficio de la duda. Por eso, y para que después no digan que no les avisamos, todos los del staff hemos confeccionado una lista de las 10 cosas (más algunas otras) que los programadores deberían tener en cuenta a la hora de "codear" para el usuario final. Y a ellos les hablaremos. Con el permiso de nuestros lectores no programadores. Igual, pueden quedarse. Seguro se sienten identificados.
1) No toques a la mujer de tu mejor amigo
Está muy bien, programador, que tú hayas escrito un programa. Hey, ¡muchas gracias por eso! Pero recuerda que somos nosotros quienes lo vamos a usar (en nuestro ordenador, dicho sea de paso). Ok, lo entendemos. Tú te mataste escribiendo el código y crees que nos haces un favor al regalarnos su ejecución en el Inicio (msconfig). Pero así no funcionan las cosas. Somos nosotros quienes lo decidimos, no tú. Mira, para que lo entiendas: El Inicio es como la mujer de tu mejor amigo: no se toca. Nos queremos imaginar que tú no tocarías a la mujer de tu mejor amigo, ¿verdad? Entonces, ¿por qué demonios insistes en tocar nuestro Inicio?
Ya que estamos hablando del msconfig, te rogamos que tampoco actives Servicios sin nuestro permiso. Eso ya es peor, mucho peor. Hacerlo es tan malvado, tan retorcido, tan maquiavélico, que no podemos seguir con la metáfora de la mujer de tu mejor amigo porque sería pornografía extrema (imagina enanos, perros y un payaso desnudo y te haces la idea).
¿Sabes qué es lo peor? Muchos de nosotros somos los únicos en la familia que sabemos lo que es el msconfig. Cuando una tía solterona, por ejemplo, nos llama llorando a las 3 de la mañana porque "el ordenador anda lento" y no puede chatear con su novio virtual en París, imagina nuestra irritación al descubrir que, cada vez que reiniciamos su ordenador, debemos esperar cinco minutos a que se terminen de cargar todas tus espléndidas creaciones. No seas malo y no toques nuestro Inicio (ni el de nuestra tía solterona, que hace mucho que nadie se lo toca).

No se traiciona a un amigo = no toques mi Inicio
2) Limpia al salir, por favor
Amigo, si queremos desinstalar tu programa es porque o no nos gustó y no pensamos utilizarlo nunca más, porque no lo necesitamos o porque estamos haciendo limpieza. En todos los casos, de nada nos sirve que, cuando te vayas, dejes toda tu basura regada en nuestra casa. Se tan amable de respetar las mínimas reglas de etiqueta y buenas costumbres: cuando partas (porque te estás yendo, créelo) lleva contigo todas tus carpetas (TODAS), olvídate de dejar perfiles tirados encima de la mesa y, POR EL AMOR DE DIOS, llévate las llaves del registro (con las del coche nos alcanza).
Si crees que tu software es tan maravilloso como para que consideremos reinstalarlo, al menos pregúntanos si queremos borrar todo o dejar los perfiles, los saves o lo que creas necesario.

No nos gusta recoger tu basura
3) No seas maleducado
¿Y qué es eso de no dejarnos minimizar tu programa cuando hace tal o cual cosa? ¿Existe alguna razón para bloquearnos el acceso al resto de los archivos en nuestro ordenador? ¿o para bloquearnos el teclado? ¡Que falta de respecto, por favor! Sabes que, de todas maneras, lo vamos a hacer (usando el "Mostrar escritorio", que ya hemos aprendido a tener en el Inicio Rápido) así que, ¿para qué te molestas?
Desafortunadamente no te contentas con eso, no, eres un grosero y nos maximizas tu engendro cada vez que hacemos algo que no te gusta (sea abrir una carpeta o un documento), forzándonos a repetir el proceso. ¿Dices que hay una ventana activa en tu programa que no nos deja acceder a la botonera? ¿Y a nosotros qué? Ese es tu problema, no el nuestro. ¿Qué no es fácil? Tú eres el experto, piensa en algo. Además, tampoco te hagas la víctima, bien sabes que no es la única circunstancia en la que nos sacas el control del ordenador. Recuerda, eres un invitado en nuestra casa, así que ten un poco de decoro. ¿O tus padres no te enseñaron modales?

A veces puedes ser un maleducado
4) Un acceso directo al odio
Un acceso directo, amigo, no siempre es un acceso directo hacia un archivo ejecutable. La mayoría de las veces, te diría, es un portal hacia carpetas que tenemos demasiado enterradas en el disco duro y no queremos tener que rastrear. Entonces, cuando tu programa lee un acceso directo como un archivo que puede ejecutar, cuando es un portal hacia una carpeta, nos irritas, nos pones loquitos locos, y nos obligas a hacer justamente lo que no queríamos en primer término: una excavación arqueológica en nuestro disco para buscar algo que tenía un hermoso, perfecto, rotundo... ¡ACCESO DIRECTO!
Y ya que estamos en el tema: Windows permite, desde ya hace unos cuantos años, arrastrar archivos hacia la ventana de tu programa para que se ejecuten sin más. Aprovecha esa cualidad. Cuando nos obligas a ejecutar un archivo desde la barra de herramientas es muy molesto. Y lo es mucho más cuando no respetas los ACCESOS DIRECTOS. ¿Entiendes?

Si has jugado Portal, sabes de lo que te hablamos.
5) Reinicie o muera
Podríamos ser diplomáticos y decir que tu trabajo vale lo mismo que el nuestro. Pero no, tu trabajo ya lo pagamos al adquirir tu software (o al descargarlo, si es gratis, o el trabajo buscando "su medicina"


"Mi pereza ha sido tal que no tuve ganas de mejorar el código y darle a usted, usuario que pagó por mi producto y mantiene mi lujoso estilo de vida, la posibilidad de no reiniciar su ordenador tras la instalación. Es probable que su vida no sea tan interesante, ni ocupada, como la mía y esto no le cause mayor perjuicio. Si cree ser mejor que yo, no lo instale ahora. Hágalo cuando deje de procrastinar, que imagino es a lo que usted llama estar ocupado. Muchas gracias." ¿Has visto que fácil?

No hay comentarios.:
Publicar un comentario