- No hacerlo puede provocar la pérdida o corrupción de datos.
- Una de las razones es que de esta manera se le indica al equipo que debe vaciar la caché.
Al desconectar una memoria usb del computador siempre se nos aconseja realizarlo de "forma segura". Esto es, realizando este paso en el ordenador antes de desconectar la memoria del equipo. ¿Realmente sirve para algo realizar este paso previo? ¿Ocurre algo si no lo hacemos?
El riesgo de perder los datos o de que estos se corrompan es real. Esta opción de extraer de forma segura el usb se añadió para indicar al equipo correspondiente que debe vaciar la caché, o lo que es lo mismo, que ningún proceso va a ser interrumpido y que se han finalizado todas las tareas que pendientes en el proceso.
Esta caché puede configurarse en Windows acudiendo a propiedades del usb->políticas->eliminación rápida. Una acción que desactiva la memoria caché, pero que puede afectar al rendimiento, como señalan desde LifeHacker. También debe tenerse especial cuidado con elementos ajenos a la caché, como las aplicaciones en segundo plano que puedan afectar directamente al archivo o archivos que tratan de almacenarse en la memoria, ya que pueden afectar a su correcto guardado.
En Mac y Linux es más sencillo e intuitivo de realizar. En Windows, en cambio, generalmente hay que buscar en el menú de opciones desplegado con el ratón para expulsar el usb de forma segura.
Fuentes: Computer Hoy, 20Minutos, Threefast
No hay comentarios.:
Publicar un comentario