Innovación. Creatividad. Emprendimiento. Unir talentos. Crear el futuro. +Info:WhatsApp:+(591)75926640
30 agosto 2008
Guia para Eliminar el Ruido de Audio
28 agosto 2008
Unos pedidos clamorosos...
Tal vez no se dan cuenta. Tal vez no les importe. Puede que les den poca importancia. Pero nosotros, los usuarios de sus programas, los sufrimos todos los días. Esta es una lista (uno de esos Top 10 que tanto gustan), pensada como un llamado de atención para todos los programadores del mundo. Tomen nota, por favor. Estos pequeños grandes errores pueden ser la diferencia entre el amor incondicional o el odio más encarnizado.
Como usuarios avanzados que somos, y para generar contenido para Taringa, cada uno de nosotros (todos los que hacemos este sitio) probamos al día, por lo menos, 4 o 5 programas (desde utilitarios a reproductores, pasando por todo lo del medio). Por eso tenemos pleno conocimiento de esas pequeñas pero irritantes cosillas que separan a los grandes de los apenas buenos (o que hacen de un excelente programa, un excelente programa que todavía tiene lugar para la mejora). No todos son errores. Muchos pueden ser deslices, cosas que no se tuvieron en cuenta o a las que se les restaron importancia. Otros pueden ser inconsistencias de diseño, desconocimiento o, simplemente, pereza. Los más graves, y generalmente los más molestos y peligrosos, son por pura codicia.
Sea como fuese, la mayoría pueden ser arreglados con apenas unas líneas de código, sin demasiado esfuerzo (menos la codicia, claro). Es por eso que no entendemos cómo todavía persisten y se perpetúan en el tiempo. ¿Será porque los programadores desconocen cuánto nos irritan? Tal vez, démosles el beneficio de la duda. Por eso, y para que después no digan que no les avisamos, todos los del staff hemos confeccionado una lista de las 10 cosas (más algunas otras) que los programadores deberían tener en cuenta a la hora de "codear" para el usuario final. Y a ellos les hablaremos. Con el permiso de nuestros lectores no programadores. Igual, pueden quedarse. Seguro se sienten identificados.
1) No toques a la mujer de tu mejor amigo
Está muy bien, programador, que tú hayas escrito un programa. Hey, ¡muchas gracias por eso! Pero recuerda que somos nosotros quienes lo vamos a usar (en nuestro ordenador, dicho sea de paso). Ok, lo entendemos. Tú te mataste escribiendo el código y crees que nos haces un favor al regalarnos su ejecución en el Inicio (msconfig). Pero así no funcionan las cosas. Somos nosotros quienes lo decidimos, no tú. Mira, para que lo entiendas: El Inicio es como la mujer de tu mejor amigo: no se toca. Nos queremos imaginar que tú no tocarías a la mujer de tu mejor amigo, ¿verdad? Entonces, ¿por qué demonios insistes en tocar nuestro Inicio?
Ya que estamos hablando del msconfig, te rogamos que tampoco actives Servicios sin nuestro permiso. Eso ya es peor, mucho peor. Hacerlo es tan malvado, tan retorcido, tan maquiavélico, que no podemos seguir con la metáfora de la mujer de tu mejor amigo porque sería pornografía extrema (imagina enanos, perros y un payaso desnudo y te haces la idea).
¿Sabes qué es lo peor? Muchos de nosotros somos los únicos en la familia que sabemos lo que es el msconfig. Cuando una tía solterona, por ejemplo, nos llama llorando a las 3 de la mañana porque "el ordenador anda lento" y no puede chatear con su novio virtual en París, imagina nuestra irritación al descubrir que, cada vez que reiniciamos su ordenador, debemos esperar cinco minutos a que se terminen de cargar todas tus espléndidas creaciones. No seas malo y no toques nuestro Inicio (ni el de nuestra tía solterona, que hace mucho que nadie se lo toca).
No se traiciona a un amigo = no toques mi Inicio
2) Limpia al salir, por favor
Amigo, si queremos desinstalar tu programa es porque o no nos gustó y no pensamos utilizarlo nunca más, porque no lo necesitamos o porque estamos haciendo limpieza. En todos los casos, de nada nos sirve que, cuando te vayas, dejes toda tu basura regada en nuestra casa. Se tan amable de respetar las mínimas reglas de etiqueta y buenas costumbres: cuando partas (porque te estás yendo, créelo) lleva contigo todas tus carpetas (TODAS), olvídate de dejar perfiles tirados encima de la mesa y, POR EL AMOR DE DIOS, llévate las llaves del registro (con las del coche nos alcanza).
Si crees que tu software es tan maravilloso como para que consideremos reinstalarlo, al menos pregúntanos si queremos borrar todo o dejar los perfiles, los saves o lo que creas necesario.
3) No seas maleducado
¿Y qué es eso de no dejarnos minimizar tu programa cuando hace tal o cual cosa? ¿Existe alguna razón para bloquearnos el acceso al resto de los archivos en nuestro ordenador? ¿o para bloquearnos el teclado? ¡Que falta de respecto, por favor! Sabes que, de todas maneras, lo vamos a hacer (usando el "Mostrar escritorio", que ya hemos aprendido a tener en el Inicio Rápido) así que, ¿para qué te molestas?
Desafortunadamente no te contentas con eso, no, eres un grosero y nos maximizas tu engendro cada vez que hacemos algo que no te gusta (sea abrir una carpeta o un documento), forzándonos a repetir el proceso. ¿Dices que hay una ventana activa en tu programa que no nos deja acceder a la botonera? ¿Y a nosotros qué? Ese es tu problema, no el nuestro. ¿Qué no es fácil? Tú eres el experto, piensa en algo. Además, tampoco te hagas la víctima, bien sabes que no es la única circunstancia en la que nos sacas el control del ordenador. Recuerda, eres un invitado en nuestra casa, así que ten un poco de decoro. ¿O tus padres no te enseñaron modales?
4) Un acceso directo al odio
Un acceso directo, amigo, no siempre es un acceso directo hacia un archivo ejecutable. La mayoría de las veces, te diría, es un portal hacia carpetas que tenemos demasiado enterradas en el disco duro y no queremos tener que rastrear. Entonces, cuando tu programa lee un acceso directo como un archivo que puede ejecutar, cuando es un portal hacia una carpeta, nos irritas, nos pones loquitos locos, y nos obligas a hacer justamente lo que no queríamos en primer término: una excavación arqueológica en nuestro disco para buscar algo que tenía un hermoso, perfecto, rotundo... ¡ACCESO DIRECTO!
Y ya que estamos en el tema: Windows permite, desde ya hace unos cuantos años, arrastrar archivos hacia la ventana de tu programa para que se ejecuten sin más. Aprovecha esa cualidad. Cuando nos obligas a ejecutar un archivo desde la barra de herramientas es muy molesto. Y lo es mucho más cuando no respetas los ACCESOS DIRECTOS. ¿Entiendes?
5) Reinicie o muera
Podríamos ser diplomáticos y decir que tu trabajo vale lo mismo que el nuestro. Pero no, tu trabajo ya lo pagamos al adquirir tu software (o al descargarlo, si es gratis, o el trabajo buscando "su medicina"
"Mi pereza ha sido tal que no tuve ganas de mejorar el código y darle a usted, usuario que pagó por mi producto y mantiene mi lujoso estilo de vida, la posibilidad de no reiniciar su ordenador tras la instalación. Es probable que su vida no sea tan interesante, ni ocupada, como la mía y esto no le cause mayor perjuicio. Si cree ser mejor que yo, no lo instale ahora. Hágalo cuando deje de procrastinar, que imagino es a lo que usted llama estar ocupado. Muchas gracias." ¿Has visto que fácil?
23 agosto 2008
Photosynth
Lo olvide, para visualizar, teneis que instalar un programillo http://photosynth.com/
16 agosto 2008
Tecnologia de Imagenes
10 agosto 2008
Ajedrez en linea
(como se ve que me gusta este juego no?)

04 agosto 2008
10 errores con el correo electrónico que podrían costarle su puesto de trabajo
El siguiente es un supuesto que a todos nos resultará familiar, ya sea por haberlo vivido en primera persona o como testigos de la metedura de pata de un compañero: un correo electrónico con un Papá Noel stripper se envía a un grupo de contactos internos justo antes de la Navidad y, accidentalmente, en la lista de destinatarios, está también el director ejecutivo de la empresa. Sin duda, una situación comprometida para el remitente. ¿Razones para un despido? Bastante improbable.
Sin embargo, lo que puede ser mucho más perjudicial para su carrera es la forma en que redacta los correos electrónicos. Solemos tratar las comunicaciones por correo electrónico con el mismo tono con el que normalmente mantenemos una conversación telefónica informal, y es muy fácil olvidar que quedará un registro digital íntegro de lo que se ha comunicado.
A diferencia de las conversaciones verbales, los correos electrónicos se pueden enviar a la persona equivocada, normalmente de forma accidental. De igual modo, si un mensaje se redacta apresuradamente, puede parecer falto de contenido o quedar abierto a malas interpretaciones, por lo que podría tener repercusiones no deseadas. Antes de enviar un mensaje, es mejor pararse a pensar un poco.
Los dispositivos con tecnología para correo electrónico, como los ordenadores de bolsillo iPAQ y los portátiles HP, también permiten enviar mensajes desde cualquier lugar, por lo que es importante que se acostumbre a redactarlos como si en realidad estuviera en la oficina. La próxima vez que utilice su iPAQ, recuerde que se representa a sí mismo y su empresa, independientemente de dónde esté o de cómo vaya vestido.
10 errores con el correo electrónico que podrían costarle su puesto de trabajo:
1. Correo electrónicos enviados bajo alguna influencia ¿Se ha tomado unas copas después del trabajo? Guarde su respuesta hasta el día siguiente, cuando esté seguro de lo que dice.
2. Sarcasmo y agudeza irónica El correo electrónico no es un buen medio para expresar la sutileza del sarcasmo, que a menudo puede descontextualizarse, con repercusiones desastrosas.
3. Temas personales Siempre es mejor separar los negocios del placer. En este sentido, utilizar los recursos de la empresa para temas personales no suele ser buena idea.
4. Críticas profesionales Si no es algo muy importante, lo mejor hablarlo por teléfono; de lo contrario, puede parecer demasiado oficial y generar una preocupación innecesaria. Si es algo realmente grave, lo mejor es tratarlo en persona.
5. Cotilleos y críticas personales Es muy fácil usar el correo electrónico para participar en una conversación animada de dimes y diretes, pero estos mensajes tienen tendencia a acabar "reenviándose".
6. Respuestas con enfado Es muy fácil soltar una respuesta seca sin pensar, pero no siempre es fácil desdecirse. Es mucho mejor no responder de inmediato o incluso esperar un día si se está realmente enfadado.
7. Lenguaje inapropiado Aunque la mayoría no lo hace, los pocos que utilizan un vocabulario soez deberían saber que se trata de una de las peores prácticas en un entorno empresarial. La vulgaridad está fuera de lugar en los correos electrónicos de trabajo.
8. Secretos del sector o empresariales Por esta razón, uno podría acabar en los tribunales además de despedido.
9. Lenguaje racista/sexista Es mejor evitarlo en cualquier conversación, además de en los correos electrónicos de trabajo.
10. Redacción pobre Incluso si lo envía desde su iPAQ mientras está en la playa, recuerde que es su imagen la que está en juego.
01 agosto 2008
Cómo armar un Power Point en 10 minutos
En primer lugar es sumamente recomendable, organizar las imágenes que utilizaremos en nuestro proyecto en una carpeta. De esta forma nuestro trabajo será más ordenando.
Ingresaremos a PowerPoint y nos dirigimos a la solapa “Insertar”. En la sección “Ilustraciones” podremos elegir entre las siguientes opciones: Imagen, Imágenes prediseñadas, Álbumes de fotografías, Formas, SmartArt ó Gráfico. En este caso, para incorporar varios archivos de imagen, optaremos por utilizar “Álbumes de fotografías”. Hacemos clic en esta opción y luego en el desplegable elegimos “Nuevo álbum de fotografías...”.
A continuación hacemos clic en “Archivo o disco...” y elegimos la ubicación de las fotografías. Realizamos la selección con el botón principal del mouse y la tecla SHIFT o CTRL, para elegir varios archivos simultáneamente. Con el botón vistas, podemos hacer que las imágenes se vean a mayor o menor tamaño en la vista de selección. Esto nos ayudará a elegir sin tener que utilizar otra aplicación para previsualizar las imágenes. Al finalizar damos clic en el botón “Insertar”.
En la siguiente ventana podremos ajustar brillo, contraste o rotar las imágenes. Además podremos elegir el orden, el diseño (cuántas imágenes y si llevan título) y el formato del marco.
Para este ejemplo, elegimos “1 imagen con título” en el recuadro “Diseño de la imagen”. Debajo especificamos “Rectángulo redondeado”. Luego hacemos clic en el botón “Crear”.
Ahora tenemos el álbum creado, con su portada y una imagen con su respectivo título en cada fotograma. A continuación, podemos personalizar los textos de cada una de las diapositivas.
Este es el momento de definir el aspecto visual que tendrá la presentación. Para esto, vamos a “Diseño” y elegimos un “Tema”. Si lo deseamos, podemos personalizar la combinación de colores y las fuentes. Una vez elegido el tema, se aplicará a todas las diapositivas.
En “Animaciones” podremos elegir la animación, los efectos de transición, el sonido, la velocidad, como avanzar la diapositiva y el tiempo de avance automático.
Una vez armada la presentación, podemos revisar los fotogramas para verificar que esté todo correcto. En el caso de encontrar que algún texto esté solapado con las imágenes, se puede mover o modificar, para ajustarlo.
Ingresando a la solapa “Presentación con diapositivas” podremos visualizar el resultado de nuestro trabajo, con el botón “Desde el principio”.
Una vez que realizamos las correcciones, vamos al “Botón de Office” (en la esquina superior izquierda de la pantalla), y en “Guardar como” elegimos si lo guardamos en el formato de la nueva versión de PowerPoint o compatible con versiones anteriores. Además contamos con la posibilidad de elegir PDF, XPS u otros formatos.
Como hemos podido ver, la creación de la presentación no ha demandado más que unos pocos minutos. Para agregar más opciones, se pueden incluir mayor cantidad de cuadros de texto, tablas, gráficos o SmartArt.
En el caso de tener que crear una presentación que incluya una gran cantidad de texto y pocas imágenes, puede ser recomendable armar los fotogramas primero incluyendo el texto, y luego agregar las imágenes, en la ubicación elegida.
Fuente: www.enplenitud.com
19 julio 2008
04 junio 2008
Como bajar Videos de YouTube
Este es un video que nos muestra como bajar videos de Youtube, Google y otros.
Espero que le sirva a mas de uno
Saludos!!
30 mayo 2008
Un poco de humor
21 mayo 2008
Porque Google no tiene una mascota?
Me parece que haria buen marketing